Sabías que…
Los primeros doblamientos de Córdoba se remontan al tercer milenio a.C. Hasta ahora, el yacimiento más antiguo es el ubicado en la zona de la ciudad conocida hoy como parque Cruz Conde. Según los restos excavados, se trataba de reducidas aglomeraciones de cabañas, cuyos habitantes practicaban una economía básicamente agropecuaria .La incorporación de técnicas metalúrgicas marcó el desarrollo del enclave, cuya permanencia quedó consolidada entre los siglos IX y VII a.C. El asentamiento se caracterizó por unidades de habitaciones simples de una planta circular y rectangular, construidas con madera, barro y piedra y levantadas desordenadamente. El poblado comienza a configurarse como núcleo urbano en los siglos VII y VI a,C, cuando llegaron los fenicios y griegos y expandieron un comercio sostenido en torno a las márgenes del río Guadalquivir. La explotación minera comienza en Sierra Morena donde se decidió la expansión de la hegemonía cordobesa.
Como en una educación teológica, Córdoba es muchas Córdobas y una sola al mismo tiempo, a lo largo de los siglos, diversas culturas han confluido en ella hasta convertirla de un emblema único…de pluralidad.
Las constantes referencias históricas que hilvanan estos paseos por Córdoba No sólo reflejan una realidad-cualquier corte transversal en la arqueología cordobesa así lo demuestra fácilmente -,sino que pone de manifiesto una intención. Recorrer la Córdoba romana, la Córdoba árabe, la Córdoba judía la Córdoba cristiana…es un acicate para no olvidar que, al recorrer sus barrios es estar recibiendo toda una lección de pluralidad y convivencia con sus habitantes. Necesaria como nunca en estos tiempos, bienvenidos sean ustedes a esta ciudad .
Por último, esta certeza. Toda la ciudad será concebida si contempláis sus inquietudes de modo que nadie pueda creer que le confunden con los bártulos: cada uno debe sentirse como en su casa, satisfecho e incluido dentro de nuestros corazones como cordobés.
Córdoba es una ciudad, que ni los propios cordobeses conocemos ,existen rincones inigualables y unas vistas impresionantes.
Abuelonet.com
Córdoba.