Córdoba se convierte todos los años en los meses de Abril y Mayo en un grandioso escenario de múltiples resonancias como pueden ser: la historia, el arte, sus fiestas más populares y la cultura de esta ciudad, se abre al público espectador y lo seduce en las cálidas noches de verano, albergando un mosaico multicultural de artistas de toque flamenco, danzas contemporáneas , música clásica, teatro, jazz…etc, etc. que abarcan todos los estilos y formas de interpretación con distintos festivales, formándose un solo espectáculo, que es la propia ciudad histórica que participa en el encuentro con las distintas culturas….
Mientras se va el atardecer, suena en nuestras calles cordobesas una música sin procedencia, que acompaña el murmullo de las fuentes, la noche despide esa fragancia inconfundible del azahar, el nardo y el jazmín de sus balcones y patios, el paso se hace misterioso por sus calles y plazas y las palabras van adquiriendo vida cuando nos relatan leyendas y tradiciones que van conformando la historia de la ciudad.
El paseo por nuestras calles y plazas, consiste en hacer una visita a pie y en recorrido nocturno por las mismas, así como por sus monumentos y lugares de interés cultural del casco antiguo de la ciudad, y como no, ,al final del paseo hacer una parada obligatoria en una de esas tabernas típicas para degustar una copa de vino con su tapa correspondiente animando así nuestro cuerpo de la caminata urbana.
En mis próximas Bitácoras iré explicando todas las fiestas que durante los días de los meses de abril y mayo acontezcan en esta ciudad cordobesa para que todos tengáis una amplia información y a su vez aprovecho para invitaros en conocer la misma..